COITA TENERIFE COITA TENERIFE

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • EL COLEGIO
    • HISTORIA DEL COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
    • ÁMBITO TERRITORIAL Y SEDES
    • JUNTA DE GOBIERNO
    • MARCO LEGAL
    • ESTATUTOS
    • FUNCIONES DE LA JUNTA DE GOBIERNO
    • NORMAS DE ORGANIZACIÓN COLEGIAL
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS AL PÚBLICO
    • NOTICIAS
    • CURSOS
    • CONVENIOS
    • ENLACES PROFESIONALES
    • TRÁMITES PARA LA COLEGIACIÓN
  • COLEGIADOS
    • DOCUMENTACIÓN PARA SOLICITAR EL ALTA COMO COLEGIADO
    • DOCUMENTACIÓN PARA SOLICITAR LA BAJA DEL COLEGIO
    • DOCUMENTACIÓN PARA SOLICITAR LA PRECOLEGIACIÓN O MODIFICACIÓN DE DATOS
  • VENTANILLA ÚNICA
    • CÓDIGO DEONTOLÓGICO
    • MEMORIA ANUAL
    • REGISTRO DE COLEGIADOS
    • REGISTRO DE SOCIEDADES
  • AGENDA
  • CONTACTO

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • SERVICIOS
     
  • NOTICIAS
     
  • FORO DE INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

NOTICIAS

28
feb
2023

FORO DE INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

- ¿Eres un consumidor y ganadero responsable y te preocupa el bienestar animal y humano?
- ¿Podemos mejorar la salud de la ganadería y calidad de la carne optimizando la alimentación animal con la incorporación de nuevos ingredientes?
- ¿Son las proteínas procedentes de leguminosas una alternativa al consumo de carne y de la soja en piensos?
Con esta publicación se les invita a participar en los eventos finales de los proyectos GO TIRAC, GO MICOALGA-FEED y GO PROTEINLEG.

La reducción del uso de antimicrobianos para prevenir la aparición de resistencias a los mismos, tanto en humanos como en animales, se ha convertido en una estrategia prioritaria en la UE y en el mundo, debido a la aparición y diseminación de bacterias multirresistentes y la escasez de tratamientos alternativos; surgiendo así iniciativas enfocadas a la incorporación de dietas innovadoras. Por otro lado, en los últimos años se han incrementado las iniciativas para el desarrollo de ingredientes ricos en proteína como alternativa a la soja en alimentación animal y a la carne para la obtención de productos plant-based, cada vez más demandados por los consumidores; como es el caso de las leguminosas.

En este contexto, se han desarrollado los siguientes proyectos de innovación, que serán presentados durante este evento:


• GO TIRAC, enfocado en la reducción de antibióticos frente a problemas digestivos en los conejos de cebo a través de diferentes estrategias nutricionales como el equilibrio en el nivel de fibra soluble/insoluble además de la incorporación de algas y extractos de algas.


• GO MICOALGA-FEED, en el que se han desarrollado piensos complementados con hongos y microalgas con efecto antimicrobiano, inmunomodulador y antiinflamatorio, y evaluado como alimentación en ganadería avícola.


• GO PROTEINLEG, donde se ha trabajado en el desarrollo de proteínas alimentarias de alta calidad mediante la producción y procesamiento sostenibles de cultivo de leguminosas. En este proyecto se han obtenido y evaluado, considerando el bienestar animal y la calidad de la carne, piensos compuestos con sustitución de la soja por leguminosas para alimentación porcina y avícola. Asimismo, se han desarrollado productos de origen vegetal como alternativa a la carne para alimentación humana, con alto contenido en proteína y ácidos grasos omega-3.


El objetivo de este evento es presentar las diferentes actividades y experiencias que se han llevado a cabo en estos tres proyectos, así como los resultados alcanzados, para convertir algunas de las principales problemáticas del sector en una oportunidad para mejorar la salud y el bienestar animal y humano.

Por otro lado, además de las presentaciones de estos proyectos por parte de las entidades participantes, se contará durante el Foro con ponencias de relevancia en el sector:
• Begoña Pascual (Jefa de Área de la SG. de Innovación y digitalización del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación),
• Bruno González (Director de la Unidad de Resistencia Antimicrobiana de la Universidad Complutense de Madrid),
• Sheila Alves (Research Officer en Teagasc, Irlanda).

Lugar de celebración: 9 de marzo de 2023, de 9:00h a 13:30h
Edificio FEUGA. Rúa Lope Gómez de Marzoa s/n, Campus Vida, Santiago de Compostela.

Dirigido a: propietarios y técnicos de granjas, cooperativas y explotaciones cunículas, avícolas y porcinas, ganaderos y veterinarios, productores y comercializadores de granos para alimentación animal y humana, agricultores, semilleros, ganaderos, cooperativas, fabricantes de alimentación animal, empresas dedicadas a la obtención de productos plant-based y proteínas alternativas para la alimentación humana, centros tecnológicos, centros de investigación, universidades, plataformas tecnológicas, administraciones públicas relacionadas con la agricultura, ganadería, el medioambiente y el desarrollo rural, consumidores finales y público en general.

Inscripciones: Para formalizar la inscripción ha de cubrirse el formulario de registro correspondiente a uno de los siguientes itinerarios que el Foro ofrece antes del 7 de marzo de 2023. Asistencia gratuita previa inscripción. El aforo presencial es limitado, por lo que las inscripciones se formalizarán por riguroso orden de recepción.

• Itinerario 1: Proyectos TIRAC y MICOALGA-FEED. Para inscribirse en esta jornada, pincha aquí: formulario inscripción TIRAC y MICOALGA-FEED
Puedes consultar aquí el programa de esta jornada.

• Itinerario 2: Proyectos PROTEINLEG y MICOALGA-FEED. Para inscribirse en esta jornada, pincha aquí: formulario inscripción PROTEINLEG y MICOALGA-FEED
Puedes consultar aquí el programa de esta jornada.

También podrá asistir a este evento en cualquiera de sus 2 itinerarios de forma online, a través de la plataforma ZOOM y previa inscripción.



  • SERVICIOS AL PÚBLICO
  • NOTICIAS
  • CURSOS
  • CONVENIOS
  • ENLACES PROFESIONALES
  • TRÁMITES PARA LA COLEGIACIÓN

Búsqueda rápida


NOTICIAS

Santa Cruz de Tenerife
Avda. Asunción, 32, bajo A
922 23 52 22
colegio@coitatenerife.org

Delegación La Palma
Avda. El Puente, 29 - 2º. Edif.
Cabezola 922 41 56 30
lapalma@coitatenerife.org

Delegación El Hierro
C/ Santiago, 19 - 2ºB
(Valverde) 922 55 40 63
elhierro@coitatenerife.org

Delegación La Gomera
C/ Juán Rejón, 2 - Valle Gran Rey
922 52 37 66 y 659 314 026
lagomera@coitatenerife.org


  • Buscador
  • Mapa web
  • Aviso Legal
  • Protección de datos
  • Política de cookies
  • acceso área privada
  • Menu
  • EL COLEGIO
    • HISTORIA DEL COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
    • ÁMBITO TERRITORIAL Y SEDES
    • JUNTA DE GOBIERNO
    • MARCO LEGAL
    • ESTATUTOS
    • FUNCIONES DE LA JUNTA DE GOBIERNO
    • NORMAS DE ORGANIZACIÓN COLEGIAL
  • SERVICIOS
    • SERVICIOS AL PÚBLICO
    • NOTICIAS
    • CURSOS
    • CONVENIOS
    • ENLACES PROFESIONALES
    • TRÁMITES PARA LA COLEGIACIÓN
  • COLEGIADOS
    • COLEGIADOS
    • DOCUMENTACIÓN PARA SOLICITAR EL ALTA COMO COLEGIADO
    • DOCUMENTACIÓN PARA SOLICITAR LA BAJA DEL COLEGIO
    • DOCUMENTACIÓN PARA SOLICITAR LA PRECOLEGIACIÓN O MODIFICACIÓN DE DATOS
  • VENTANILLA ÚNICA
    • VENTANILLA ÚNICA
    • CÓDIGO DEONTOLÓGICO
    • MEMORIA ANUAL
    • REGISTRO DE COLEGIADOS
    • REGISTRO DE SOCIEDADES
  • AGENDA
  • CONTACTO
Arriba
Cargando Cargando ...